Power Lobint
viernes, 19 de octubre de 2012
LTH
Es la marca de acumuladores Mexicanos la cual fue adquirida, en el 2004, por la corporación Johnson Control. LTH fue establecida en 1928 por Luis T. Hernández Terrazasen Monterrey, Nuevo León, México, derivando las siglas de la misma por las iniciales de su nombre.
Luis Trinidad Hernández Terrazas nació en la Mesa de Cristo Rey, Chihuahua donde estudió electricidad por correspondencia, inicialmente trabajo en mejorar el sistema de manivela de arranque de motor, sin embargo, realizó que esta técnica de arranque de coches estaba por desaparecer por lo que enfocó sus esfuerzos en crear una batería que mantuviera la carga durante un tiempo considerable. Al cumplir 20 años se mudó a Monterrey, Nuevo León, México con el fin de buscar mercado para su producto.
El nacimiento de LTH
El nacimiento de LTH “El Alma de tu Automóvil” se da en el marco de un México post revolucionario. En ese contexto, un joven chihuahuense de 20 años, llamado Luis T. Hernández decidió enfocar sus esfuerzos en crear una batería que mantuviera la carga durante un tiempo considerable.
El joven Luis T. Hernández emigró de su natal Chihuahua hacia Monterrey en busca de su desarrollo personal. Fue así que instaló su primer taller eléctrico en la esquina de las calles Aramberri y Zaragoza.
Ahí comenzó a hacer las primeras pruebas con los robustos contenedores, generando los grupos de lo que serían los primeros acumuladores automotrices de México.
Las siglas de LTH representan el nombre de su fundador, quien siempre se dio a conocer con el nombre de Luis Trinidad Hernández.
Nace la marca LTH
Enfundado con su ropa de trabajo, que consistía en un pantalón de pechera, camisa de mangas arremangadas y un sombrero de alas anchas que lo protegía del intenso sol regiomontano, Luis T. Hernández realizó exhaustivas pruebas antes de ofrecer el primer acumulador eléctrico al que le pondría sus iniciales como nombre.
Precisamente, durante varias décadas y desconociendo esta historia, los usuarios de la marca LTH MR se han preguntado y especulado si las siglas tenían algún significado asociado con Luz, con Tecnología u otro elemento.
En realidad estas siglas representan el nombre de su fundador, quien siempre se dio a conocer con el nombre de Luis Terrazas Hernández.
Pero en el año 2008, justo en el aniversario ochenta de esta legendaria marca, la historia sobre el origen de su nombre da un nuevo vuelco al descubrir, gracias a reveladores testimonios de los propios familiares de Luis T. Hernández, que el verdadero nombre de este chihuahuense distinguido fue Luis Trinidad Hernández Terrazas, por lo tanto LTH MR significa Luis Trinidad Hernández, si es que se desea leer en el orden correcto y con estricto apego a su nombre.
Comercialización y primeros puntos para venta
En México, la industria automotriz había iniciado de manera masiva dos años antes, en 1926, y con ello la necesidad de importación de partes de repuesto, pero los acumuladores entraron a la nación a un precio muy elevado, permitiendo así a Luis T. Hernández integrarse rápidamente al mercado de repuesto con precios mucho más cómodos.
Los días de experimentos en el modesto taller de Luis T. Hernández concluyeron, y entró de lleno a la etapa de fabricante y comercializador, en donde de manera rápida se fue posicionando como el líder en la venta de los acumuladores para los nuevos automóviles que comenzaban a demandar sus baterías.
El taller experimental se convirtió, en corto tiempo, en un taller de servicio donde comenzó a recibirse la visita de compradores de baterías de todos los rumbos de la ciudad.
El joven Luis vio la necesidad de contratar empleados tanto para la fabricación, como para el servicio de instalación de los nuevos acumuladores. Aquel modesto taller evolucionó rápidamente en los años veintes y treintas.
Luis T. Hernández adquirió unidades de servicio a domicilio, colocándoles en sus capotas el emblema del acumulador.
También instaló en la parte superior de su negocio, el primer invento publicitario que LTH MR tuvo y que llamó poderosamente la atención. Se trataba de una Cartelera panorámica fabricada con estructura de acero y luces de neón que iluminaba el barrio, emitiendo potentes rayos en cada una de las terminales del acumulador.
Eran tiempos de un México con rasgos de provincia. El cinematógrafo de Monterrey proyectaba las primeras películas mudas de Charles Chaplin, aunque un maestro al piano o una pianola sola, hacían las comparsas musicales para evitar el bostezo de los espectadores, no obstante que en ese mismo año se estrenaba el cine sonoro en Estados Unidos, en México este invento llegó varios años después.
Luis T. Hernández vió el florecimiento de su empresa y comenzó a imponer su estilo propio, no sólo al fabricar su producto, sino al comercializarlo.
Comenzó apoyando al deporte patrocinando equipos de básquetbol y de béisbol, en donde los grupos de atletas recibían como apoyo sus uniformes, equipos y fondos para sus gastos.
Las cosas se desarrollaban prósperamente en el taller del joven empresario. La marca comenzó su producción con un acumulador al día, y aunque parecía poco, era suficiente para el mercado que se registraba. Sin embargo, con la llegada de la tan esperada masificación de los autos y la incorporación de más personal, la marca incrementó su capacidad de producción.
El prestigio de Luis T. Hernández, y de su acumulador, se extendió por México gracias a que comenzó a enviar por locomotoras las baterías hacia el resto del país.
LTH se convertía en un sinónimo del acumulador y finalmente se vendía en volúmenes más copiosos. A los 30 años de edad Luis T. Hernández ya tenía todo, menos a su familia cerca.
Crecimiento de LTH
La Marca LTH se desarrollaba en México durante el primer tercio del siglo XX. El profesor Ricardo Cantú Leal sabía que para crecer en un mercado tan vasto como era la República Mexicana, debía integrar una serie de acciones logísticas, alineadas inteligentemente y acomodar las piezas en el ajedrez con la rapidez y al mismo tiempo con la cautela necesarias. Tenía en su mente el objetivo claro de extrapolar el éxito que LTH había logrado en Monterrey hacia todos los confines de México.
Fue cuando adquirió una flotilla de camiones (Tractocamiones y cajas) para comenzar a desplazar su producto, reemplazando parcialmente el uso de los ferrocarriles.
El problema no se resolvía con sólo dejar las baterías en las plazas. Estos acumuladores debían afrontar un proceso de venta y un periodo de duración en los anaqueles antes de ser vendidos. Descubrió que vender acumuladores a distancia no resultaba tan fácil como hacerlo en la ciudad de Monterrey. Entonces decidió abrir oficina en la ciudad de México, terminó teniendo cuatro sucursales, una en cada punto cardinal. Detrás del DF, le siguió Guadalajara, que finalmente tuvo dos, una ubicada en la Avenida González Gallo y la otra en Agua Azul, zona eminentemente comercial y de gran prestigio.
La empresa llegó a abrir 22 sucursales en las principales ciudades del país. Desarrollar una cadena comercial perseguía los siguientes objetivos: Contar con bodegas propias para redistribuir el producto, ofrecer lo que se llamó el servicio de piso (un sitio habilitado con estacionamiento, equipo y personal para brindar el servicio de manera directa), y captar, a través de estas sucursales, los reclamos por garantías.
1928 En el mes de diciembre se funda la marca LTH por Luis T. Hernández.
1938 LTH cambia de propietario, Luis T. Hernández le vende el negocio de acumuladores a Ricardo Cantú Leal por $14 mil pesos.
1942 Don Ricardo Cantú Leal cambia las instalaciones al patio de su casa materna en la calle Aramberri, en el corazón de Monterrey.
1945 LTH abre su planta en Ave. Eugenio Garza Sada, antes Carretera Nacional, dejando las instalaciones de Aramberri para servicio al público.
1963 LTH genera nueva alianza estratégica con Bowers (empresa Norteamericana) para compartir tecnologías.
1978 Surge la razón social BOWERS-LTH S.A., produciendo las dos marcas para México.
1979 Entran al mercado los separadores “Fibranitte V10” que permitían el libre tránsito del electrolito por el interior del vaso del acumulador.
Surge El Alma de su Automóvil
Eran todavía tiempos en que se fabricaban los acumuladores de hule duro cuando el slogan de LTH cambió de “Siempre Lleno” por “El Alma de su Automóvil”. El nuevo slogan se convirtió en legendario y ha durado más de medio siglo, hasta que en el año 2002 tuvo una leve modificación para hacer menos señorial y más personal la relación del acumulador con el comprador. LTH “El Alma de tu Automóvil”.
Según mencionó Don Ricardo Cantú Leal en una entrevista, “El Alma de su Automóvil” fue una idea original de Don Luis Terrazas Hernández que él puso sobre la marca.
COMPETENCIA
GIRO DE LTH
Las baterias LTH fabricadas por Jonson Controls Inc cuenta con...
Tecnologia
POWER
FRAME
LTH-42
Todas cuentan con 48 meses garantia 12 meses de remplazo sin costo
Caracteristicas.....
LTH-42. CCA-400A
CA-500A
Reserva en minutos 70 min
Libre de mantenimiento
Polaridad
LUBRICANTES LTH
Sinonimo de seguridad para tu motor
La linea de lubricantes LTH te ofrece una completa gama de productos fabricados con los mejores compuestos y bajo las mas estrictas normas de calidad para brindarte el mejor desempeño.
Desde su lanzamiento la linea de Lubricantes LTH se ha mantenido a la vanguardia pues ha incluido los mas nuevos desarollos tecnologicos en sus aceites y ha integrado distintos productos para ofrecerte una amplia gama de aplicaciones destinados a la proteccion de tu motor.
LINEA
Capacitacion a nivel basico en la lineas de...
Lubricantes
Grasas
Anticongelantes
para poder desempeñar a clientes .poder orientar en la seleccion y aplicacion de los productos y participar de los beneficios de estas nuevas lineas.
Lubricantes LTH
sinónimo de seguridad para tu motor
La línea de Lubricantes LTH te ofrece una completa gama de productos fabricados con los mejores compuestos y bajo las más estrictas normas de calidad para brindarte el mejor desempeño.
Desde su lanzamiento, la línea de Lubricantes LTH se ha mantenido a la vanguardia, pues ha incluido los más nuevos desarrollos tecnológicos en sus aceites y ha integrado distintos productos para ofrecerte una amplia gama de aplicaciones destinadas a la protección de tu motor.
Respaldados por la marca líder de acumuladores en México, los Lubricantes LTH te brindan el soporte y garantía a nivel nacional que sólo una marca de prestigio como LTHte puede ofrecer.
Gama de Lubricantes LTH:
- Motores a Gasolina
- Motores a Diesel
- Transmisión Automática y Manual
- Sistemas Hidráulicos
- Anticongelante / Refrigerante
- Grasa
“Elige Seguridad, elige LTH
FILOSOFIA
Todos los productos de la marca LTH ofrecen una excelente calidad y un gran desempeño. Más de 80 años en el mercado respaldan su compromiso de brindar seguridad y confianza.
Como marca líder de acumuladores a nivel nacional, LTH brinda una amplia gama de productos destinados para diferentes aplicaciones, todos desarrollados con la más alta e innovadora tecnología imponiendo nuevos estándares en la industria.
Power Frame es un ejemplo de liderazgo tecnológico de los acumuladores LTH. Esta tecnología patentada, mejora notablemente el desempeño de los acumuladores y su proceso de fabricación colabora en el cuidado del medio ambiente
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)